¿Qué desafíos tienen las farmacias en el contexto actual?

La pandemia lo cambió todo, especialmente la experiencia de compra de los clientes. Lo primero que tenemos que pensar es en volver a posicionarnos en el mercado, ya que muchos clientes han cambiado sus hábitos de compra. Asimismo, es muy probable que algunos no sean más clientes; pero, igualmente, seguro se ganaron otros. Por eso debemos volver a posicionarnos como farmacia con una identidad sólida para su comunidad de clientes.

También debemos apuntalar los clientes lo antes posible y tratar de fidelizarlos, ya que hay una fuga constante de clientes que son tentados por la competencia a través de medios digitales. Es por eso que debemos implementar urgente un programa de fidelización y gestión de clientes para comenzar a saber quiénes son, qué consumen y así comenzar a comunicarnos con ellos para hacerles saber que estamos a su disposición mostrando nuestros servicios, propuestas, ofertas y promociones.

Un aspecto fundamental es que debemos ser proactivos; ya no se puede esperar que el cliente venga a la farmacia, es necesario entender sus necesidades y ofrecerle productos que satisfagan las mismas.

Por último refrescar permanentemente la relación con nuestros clientes, trayendo novedades, estando informados de los nuevos productos, y ofrecerlos y sorprender con reconocimientos y premios por su lealtad.

En definitiva, cuidarlos; implementando un sistema de comunicación inteligente que recoja cada interacción del cliente con la farmacia y así poder dar respuesta, manualmente o de manera automática, a sus necesidades e intereses.